En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Desde julio regirán pliegos tipo para contratos públicos

El presidente Juan Manuel Santos promulgó la reforma a la contratación estatal, que incluye ajustes a las leyes de infraestructura y de asociaciones público-privadas (APP).

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La adopción de pliegos tipo para todos los contratos públicos del orden nacional comenzará a regir el 15 de julio de este año.
Así quedó establecido, luego de que el presidente Juan Manuel Santos promulgara la reforma a las leyes de contratación pública, infraestructura y asociaciones público-privadas (APP).
En dicha legislación se establece que en un lapso de seis meses entrará a regir la implementación de estos contratos, que buscan acabar con los llamados ‘pliegos sastre’, es decir, hechos a la medida de un contratista.
En su momento, Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), explicó que “será posible garantizar la pluralidad de oferentes y evitar la desbordada discrecionalidad de algunos funcionarios a la hora de confeccionar los procesos licitatorios de sus municipios y departamentos”.
A su turno, Argelino Durán, presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, agregó hace unos meses que “más de mil municipios tienen sus registros de contratación en rojo, lo que significa que no tuvieron más de 1 o 2 ofertas; eso revela que los pliegos se están usando, de antemano, para decidir quién es el contratista adjudicatario; ahora, esto terminará”.
La ley promulgada también incluye, por ejemplo, el aval para que se publiquen pliegos de condiciones aun cuando los proyectos no cuenten con disponibilidad presupuestal. Además de que se dará vía libre a que se aceleren los procesos de expropiación en caso de que el dueño de un predio cercano a un proyecto no logre un acuerdo con el Gobierno o con un contratista.
Durante el último congreso de la CCI, Dimitri Zaninovich, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), dijo que “la ley era un anhelo de todo el sector, sobre todo porque ahora nos permitirá tener más y mejores proyectos de asociaciones público - privada (APP), y también les da tranquilidad a financiadores y terceros de buena fe”.
Por esta razón, a finales del año pasado se reactivaron los cierres financieros del programa de cuarta generación (4G), con la consecución de recursos de las APP del Tercer carril Bogotá - Girardot, Villavicencio - Yopal, y Antioquia - Bolívar. Con estos proyectos, se completaron once de las 4G con los contratos de crédito aprobados y se espera que este año se logren otros 10 cierres financieros, llevando así a que el pico de obras se dé entre el 2019 - 2020.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.