En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

'En junio los 1.122 municipios del país tendrán acceso a redes 4G'

Así lo informó este lunes el ministro TIC, David Luna, quien aseguró que hay entre 200 y 300 poblaciones "que todavía no tienen conectividad".

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El Gobierno colombiano espera que los 1.122 municipios del país tengan acceso a las redes 4G en junio de este año, así lo informó este lunes el ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), David Luna.
En este momento, 980 de los municipios tienen acceso a la tecnología 4G, lo que unido a la mejora de las comunicaciones hace que no haya un departamento o municipio completo con mala conectividad, explicó Luna en un encuentro con corresponsales extranjeros.
El ministro puso como ejemplo el caserío de Puerto Alegría, que hace parte del departamento del Amazonas y que cuenta desde el pasado 17 de enero con el servicio de internet de alta velocidad.
En ese sentido detalló que hay entre 200 y 300 poblaciones "que todavía no tienen conectividad", si bien consideró que "son sitios puntuales" y pequeños.
Luna también recordó que entre el 17 y el 20 de enero el Gobierno autorizó las primeras pruebas de 5G al operador Nokia y al desarrollador Claro. Sin embargo, anunció que si otros operadores o desarrolladores las solicitan también las autorizarán.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.