En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Estado pagaría hasta $2,6 billones por el 52% de la Ruta del Sol II

El tribunal de arbitramento que lleva el caso dará a conocer hoy el costo de esas obras.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Después de cuatro años de estudiar el caso de la Ruta del Sol II, el tribunal de arbitramento de Bogotá emitirá su fallo hoy.
El dato más esperado que revelaría el laudo es el valor de las obras que la Concesionaria Ruta del Sol S.A.S. hizo, equivalentes al 52% del corredor, antes de que estallara el escándalo de Odebrecht.
De ese modo, en el 2017 la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la sociedad involucrada, firmaron un acuerdo para liquidar el contrato, proceso que incluía el pago de los trabajos realizados.
Sin embargo, esa situación no se ha podido sanear hasta el momento, precisamente porque el avalúo de las obras es distinto para cada una de las partes, y por esa razón la discusión se tuvo que llevar al tribunal.
No obstante, de acuerdo con los peritajes realizados en estos dos años, la suma oscilaría entre los $5,3 billones y los $6,5 billones. De lo cual la Nación ya ha girado $3, 9 billones, según la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
En ese orden de ideas, la deuda que aún le queda al país sería, en el mejor de los casos, de $1,4 billones y en el caso de que se determine que las obras valieron más, ascender hasta los $2,6 billones. Hoy, se estima que la fiducia del patrimonio autónomo del proyecto solo guarda $200.000 millones.
En el último estudio realizado por la firma Duff & Phelps, que se entregó en mayo pasado, se concluyó que faltan por pagarse $1,9 billones, de los cuales $1,2 billones irían a los bancos y alrededor de $230.000 millones corresponderían a intereses.
Cabe recordar que el contrato inicial se firmó en el 2010 y la inversión estimada, de acuerdo con registros de la ANI del 2014, era de $3,2 billones.
Por otro lado, es importante mencionar que el caso en el tribunal fue abierto en el 2016 luego de que la concesionaria demandó al estado por presuntos sobrecostos. Ese proceso tenía pretensiones de más de $700.000 millones, argumentando demoras en el licenciamiento ambiental y falta de gestión predial. Pero, a raíz de todas las aristas que han surgido en el camino, ese punto no se había vuelto a mencionar.
La nueva licitación
En medio de este proceso el Invías se encargó de licitar nuevos contratos para mejoramiento y mantenimiento de algunos tramos de la Ruta del Sol II y, simultáneamente, la ANI empezó a estructurar un proyecto de Asociación Público Privada (APP) para terminar la otra mitad de la carretera.
Se espera que esa licitación, que estará dividida en dos concesiones, sea abierta en el tercer trimestre del 2020 y que las obras tomen cinco años en terminarse.
De acuerdo con la ANI, se estructuró de esa manera para facilitar su financiación ya que, en suma, los dos tramos de lo que ahora se llamara la Troncal del Magdalena, valgan alrededor de $3,6 billones.
Además, según pudo determinar Portafolio, la adición de nuevas obras sociales, especificaciones técnicas y exigencias a nivel ambiental, que no eran requeridas en la licitación del 2010, hacen que construir lo que queda de la Ruta del Sol II cueste aproximadamente $1 billón más.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.