En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Fondos y empresas, tras el proyecto Ministerios

En el centro histórico de Bogotá se desarrollarán, inicialmente, nuevas sedes administrativas para las carteras de Justicia y Trabajo.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La Agencia Nacional Inmobiliaria (ANIM) e Invest in Bogotá presentaron el proyecto de renovación urbana identificado como ‘Ministerios’ a un grupo de inversionistas interesados.
La iniciativa, que en una primera etapa abarcará cinco manzanas del centro histórico de Bogotá localizadas entre las calles 6.ª y 10.ª, y las carreras 8.ª y 10.ª, impulsará varias acciones que buscan una mayor articulación con otros sectores de la ciudad y mejoras en infraestructura para el bienestar de los visitantes y de los funcionarios públicos.
Según la directora de la ANIM, Claudia Luque, también se crearán nuevos espacios públicos que, de paso, promoverán el patrimonio como identidad cultural y el sentido de pertenencia.
Entre los interesados con los cuales se reunió la directiva para mostrar el potencial del proyectos, estaban empresarios y representantes de varios fondos inmobiliarios, que, de hecho, cada vez más le están apostando a la inversión de bienes raíces.
¿QUIÉNES LLEGARÁN?
La Directora de la agencia agregó que se desarrollarán nuevas sedes administrativas para la reubicación de entidades públicas como el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Trabajo, que actualmente tienen la necesidad de mejorar las condiciones de sus instalaciones, con el fin de prestar un mejor servicio ciudadano. Adicionalmente, el proyecto contará con desarrollos para vivienda, comercio y otros servicios complementarios como restaurantes, auditorios, supermercados, entre otros, lo que también da cuenta de la consolidación de los megaproyectos que integran usos.
“Uno de los elementos que le aporta mayor trascendencia a esta iniciativa es que está orientada a transformar y a revitalizar este sector icónico, mediante la combinación de usos del suelo”, destacó Luque, quien anotó que para lograr su desarrollo, la ANIM busca atraer inversión a través de modelos financieros innovadores, entre estos, las alianzas público-privadas. “Se prevé que la primera etapa del proyecto comience obras en el 2019”, dijo.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.