En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Habilitan paso diario a vehículos particulares por la vía al Llano

Se trata de un plan piloto que contempla el paso de vehículos de todo tipo en horarios establecidos. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

A partir de este miércoles podrán circular diariamente vehículos particulares por la Vía al Llano. Se trata de un plan piloto aprobado por el Puesto de Mando Unificado (PMU).
Este se hará con horarios establecidos para la circulación de la siguiente manera:
- Vehículos de carga y de transporte terrestre de pasajeros tipo B y tipo C de 6 a.m. a 4 p.m. de lunes a sábado.
- Automóviles, motos y vehículos de pasajeros tipo A (taxis) tendrán un horario de 9 a.m. a 5 p.m.
“Este plan piloto nos va a permitir seguir contribuyendo a la reactivación económica local, regional y nacional de la economía, manteniendo las condiciones de seguridad para los usuarios que transiten este corredor vial. Las tres pruebas que hemos hecho con los vehículos particulares durante los últimos tres fines de semana han sido buenas”, dijo el Viceministro de Infraestructura, Manuel Felipe Gutiérrez.
De esta manera, el Gobierno Nacional ratifica su compromiso con la región de los Llanos Orientales para reactivar su economía, con la premisa de dar circulación al tránsito de vehículos en el kilómetro 58 con todas las condiciones de seguridad y preservando la vida de las personas.
Es importante recordar los horarios de cierre en los puntos de Yomasa y Fundadores, los cuales permitirán tener un control más eficiente con el fin de que circulen los vehículos con más seguridad.
Al PMU asistieron el Viceministro de Infraestructura del Ministerio de Transporte, Manuel Felipe Gutiérrez; el subdirector para el manejo del riesgo de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres; Representante de la Contraloría, Constanza Galindo; así como representantes de la gobernación del Meta, alcaldes de Caqueza, Guayabetal y Quetame, la Policía Nacional de Carreteras, Coviandes y la Defensa Civil.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.