En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Inicia construcción de la variante de Chía

La obra que contará con una inversión de 116.000 millones de pesos, mejorará el acceso vial al norte de Bogotá.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este domingo, el Gobierno Nacional anunció el inicio de la construcción de la Variante de Chía, obra con la que se espera mejorar el acceso vial al norte de Bogotá.
De acuerdo con el Ministerio de Transporte, la obra tendrá 3,4 kilómetros de vía en doble calzada, con un separador central y dos puentes vehiculares de 100 metros sobre el río Bogotá. Adicional a esto, ayudará a mejorar la conectividad de los municipios aledaños como Cajicá, Tabio, Tenjo, Cota, Briceño, Tocancipá, Tunja, Zipaquirá, Sopó y Guasca.
“Esta obra consolida la red vial de la sabana norte de Bogotá, conecta el municipio de Chía con la Autopista Norte, evitando la baja velocidad de operación, embotellamientos y saturación de las vías”, aseguró el presidente de la ANI, Louis Kleyn.
El corredor concesionado es de 66 kilómetros, de los cuales 3,4 kilómetros corresponden a doble calzada, se construirán 4,9 km de segunda calzada, se hará mejoramiento de la calzada existente y rehabilitación; y la ampliación de 4,2 kilómetros en calzada sencilla, así como la operación y mantenimiento de 53 kilómetros y la intervención de dos puentes vehiculares.
Los primeros trabajos iniciaron a la altura de la Autopista Norte, en el sector conocido como Hacienda Cuernavaca, y se implementará un Plan de manejo de tráfico que mitigue los posibles traumatismos en la movilidad. El proyecto tendrá una inversión de 116.000 millones de pesos y se espera que la obra tenga una duración estimada de 18 meses.
La variante, que hace parte del proyecto vial Accesos al Norte de Bogotá, que tiene como objetivo mejorar la accesibilidad por el norte de Bogotá, empleando los corredores Autopista Norte y la Carrera Séptima, entre la Calle 245 y La Caro. Además de reducir significativamente los costos de operación y los tiempos de viaje.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.