En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Inició el despeje del canal de acceso al puerto de Barranquilla

Los trabajos de dragado comenzaron el jueves, por parte de la firma belga Jan de Nul. Irán por dos meses.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Luego de 10 días de que Cormagdalena confirmara la caducidad del contrato al consorcio Navelana, para recuperar la navegabilidad del río Magdalena, comenzaron las obras de dragado en el canal de acceso al puerto de Barranquilla.
La cuestión no es menor, si se tiene en cuenta que la corporación declaró la urgencia manifiesta en este punto del corredor fluvial, “por el bajo nivel –menos de 10 metros– que no permitía el tránsito normal de barcos desde y hacia el puerto”, afirmó Jorge Eduardo Rojas, ministro de Transporte.
Así, con estas obras, que tendrán un presupuesto de $5.700 millones, se removerán alrededor de 250.000 metros cúbicos de sedimentación en este punto, tras una semana de dragado. En este sentido, es importante recordar que, como se trata de un contrato de urgencia manifiesta, este durará dos meses, con lo cual la licitación del Invías retomaría estos trabajos a partir de junio, con un monto disponible de $8.500 millones.
“En 7 días deberían estar terminando los trabajos y ya con eso haber resuelto la emergencia”, aseguró Luis Fernando Andrade, director (e) de Cormagdalena.
Con estos dos contratos se mantendrá la navegabilidad en el canal de acceso al puerto de Barranquilla para lo que resta del 2017, con lo cual ya se viene estudiando la nueva asociación público - privada (APP), que será abierta en agosto de este año, adjudicada en enero del 2018 y sus trabajos concluirían en el 2022.
Para esta, se están estudiando solicitudes de gremios y autoridades del sector para incluirlas allí, tales como un estudio de sedimentación ($5.000 millones), la profundización del canal y la reconstrucción y mantenimiento de tajamares entre otras.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.