En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Dragado en acceso al puerto de Barranquilla tuvo 4 interesados

Boskalis, Dredging International, European Dredging y una unión temporal, las firmas que se presentaron.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La situación en el canal de acceso al puerto de Barranquilla, que lleva varias semanas como crítica, tuvo ayer un nuevo respiro.
Lo anterior, debido a que la licitación para su mantenimiento y dragado –que hace poco más de un mes había quedado desierta en su primer intento– recibió cuatro propuestas formales.
Los interesados para ganar el contrato son Boskalis International sucursal Colombia, Dredging International N.V., European Dredging Company sucursal Colombia y la Unión Temporal Canal De Barranquilla (conformada por las firmas Emservis Management Services Limited y Van Oord).
Este contrato, cuyo valor es de $8.250 millones, adquiere mayor importancia para la región, teniendo en cuenta las complicaciones que viene sufriendo el canal. De hecho, estos problemas llevaron a que la semana pasada se bajara otra vez el calado autorizado, que llegó a 8,5 metros. La situación, aseguró Asoportuaria, impactó en que el 10% de los buques que transitan regularmente por el canal no pudieran hacerlo con estas medidas.
El Gobierno espera que el proceso de contratación mantenga los tiempos establecidos, los cuales indican que se evaluarán las propuestas desde este viernes hasta el 8 de agosto, con el fin de que la adjudicación se dé el 17 de ese mismo mes.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.