En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

La infraestructura repuntó solo en el remate del año

Tras la aprobación de una ley, se reactivaron los cierres financieros de las vías 4G. Tres megaproyectos lograron conseguir los recursos por casi $5 billones.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El 2017 será recordado como uno de los años de mayor coyuntura para la infraestructura de Colombia, sobre todo porque fue el tiempo que tomó el país para pasar la página de la corrupción en este sector.
Y es que solo hasta noviembre se logró que el escándalo de sobornos de la firma brasileña Odebrecht saliera de los dos megacontratos que tenía: la Ruta del Sol 2 y la recuperación de la navegabilidad del río Magdalena.
En el primer caso, el Confis aprobó el traslado de $330.000 millones al Invías para que reactive las licitaciones en enero próximo. Mientras que, en el segundo, sigue pendiente el aval del Gobierno para abrir la nueva concesión.
Sin embargo, entre enero y noviembre algunas de las 4G lograron adelantar trámites prediales y ambientales, mientras esperaban llegar a acuerdos con bancos y financiadores, los cuales frenaron su interés en dicho programa por el mismo escándalo de Odebrecht.
Con el fin de combatir dicho abstencionismo, se aprobó la reforma a la ley de contratación pública y de infraestructura. En dicha ley se consignaron garantías a terceros de buena fe, en caso de que los megacontratos se terminen anticipadamente.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.