En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

A 30 empresas les interesan obras de transición de la Ruta del Sol 2

La mayoría de privados ya tienen tajada en otros proyectos de vías 4G y en poco más de un mes se darían a conocer los ganadores.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Un poco más de un mes falta para que las obras de la Ruta del Sol 2 vuelvan a tener un contratista y, desde ya, la puja es álgida.
Unas 30 empresas del sector constructor y de ingeniería civil ya presentaron cerca de 200 observaciones formales al Instituto Nacional de Vías (Invías), a través del Secop, en las cuales manifiestan su interés potencial de participar en las cinco licitaciones, además de detallar sus propuestas para ajustarlas.
De hecho, la mayoría de estas compañías están optando por enviar notificaciones colectivas al Invías para todos los contratos, teniendo en cuenta que fueron diseñados por pliegos tipo. Esto quiere decir que si bien sus valores y detalles técnicos varían según cada tramo de la Ruta del Sol, las especificaciones contractuales son las mismas, de modo que las cartas de los privados son remitidas para los cinco procesos en mención.
Así, entre los aspirantes para dichos estos se encuentran varios viejos conocidos del sector, algunos de los cuales ya tienen ‘tajada’ en concesiones de cuarta generación.
Entre estos están las firmas Castro Tcherassi, Construcciones El Cóndor, Estyma, Valorcon, Conconcreto, KMA Construcciones, Mota Engil, Ingeniería de Vías, OHL Constructores y Herdoiza Crespo, entre otras.
VIEJOS CONOCIDOS
Estos nombres, que pueden no sonarle mucho a los colombianos de a pie, tienen un renombre ganado en el sector de la infraestructura vial, sobre todo desde que comenzó el programa de megaconcesiones hace cinco años.
Por ejemplo, El Cóndor tiene participación en varios proyectos como Pacífico 2 y 3, Vías del Nus, Antioquia - Bolívar, Malla Vial del Meta y Cesar - Guajira, en la cual, de hecho, decidió ‘bajarse’ la semana pasada.
Castro Tcherassi está en la concesión Cartagena - Barranquilla; Estyma en Santana - Mocoa - Neiva; KMA en Conexión Norte y en la Transversal El Sisga - El Secreto; mientras que OHL tiene parte en la Autopista al Río Magdalena 2 y Valorcon en Conexión Norte.
Esto, además de revelar que los grandes consorcios que construyen hoy las megautopistas del futuro coinciden con los interesados, deja entrever que son de las pocas empresas del país con un músculo financiero para ejecutar estos trabajos. Más, teniendo en cuenta que entre la construcciones y las interventorías estas licitaciones ascienden a unos $600.000 millones, valor con el que harían dichas obras en los años 2018 y 2019, lapso en el que la Agencia Nacional de Infraestructura espera adjudicar la nueva asociación público - privada (APP).
Y, sumado a lo anterior, dichos procesos están diseñados para que los contratistas reciban los pagos una vez hayan entregado alguna unidad funcional o acta de obra de su corredor, con lo cual necesitan recursos al inicio, que son otorgados por bancos o fondos de inversión.
Así, los cierres financieros de dineros que, por cada obra ascienden a casi $120.000 millones, hacen necesarias líneas de crédito que solo son otorgadas a contratistas con altos índices previos.
De hecho, este es uno de los puntos que varios consorcios potenciales le han solicitado al Invías que explique. Por ejemplo, en algunas cartas se le solicita a dicha entidad que “especifique si el proyecto cuenta con pagos, en qué sectores y coordenadas, de igual manera especificar alcance y obras asociadas (sic)”.
El otro punto en que más coinciden los interesados tiene que ver con que le piden al Invías que indique “cuáles son los requerimientos solicitados por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla)”, es decir, “los procesos sancionatorios vigentes y los pasivos ambientales derivados”.
Esto último toma aún más relevancia, si se tiene presente que hace unos días la Contraloría reveló que la Anla supuestamente no le había hecho seguimiento a los permisos otorgados en el tramo 2 de la Ruta del Sol, y que para los contratistas interesados preocupa por sus posibles repercusiones.
EXTRABAJADORES
Y, aunque no se trata de un consorcio interesado, la representante de los extrabajadores de la Ruta del Sol 2, Diana Estefanía Velandia, le pidió al Invías que modifique los pliegos y le dé más puntaje a aquel contratista “que se comprometa a continuar con la vinculación” de dichos exempleados”.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.