En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Nuevo aeropuerto de Bogotá costaría 1.000 millones de dólares

Se construiría de forma modular y llegaría en el largo plazo a tener tres pistas. Licitación se realizaría a mediados del 2018.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El Gobierno colombiano prevé entregar la licitación del nuevo aeropuerto Eldorado de Bogotá, valorado en 1.000 millones de dólares, antes de finalizar el mandato del presidente Juan Manuel Santos en agosto de 2018, dijeron este miércoles  fuentes del Ejecutivo.
"Estamos apuntando a un segundo aeropuerto para Bogotá que se construiría de forma modular y llegaría en el largo plazo a tener tres pistas", declaró el viceministro de Infraestructura de Transporte, Dimitri Zaninovich.
Según señaló el funcionario, que participó en la apertura del Segundo Congreso de Financiación Multilateral Colombia-España en Bogotá, el nuevo aeropuerto se construirá "de forma modular" y llegaría a tener hasta tres pistas. "Empezaríamos con una pista y una terminal", añadió Zaninovich, quien apostó por financiar la obra con un modelo de asociación público-privada. "Esperamos cerrar este Gobierno entregando la licitación.
Sin embargo, estos proyectos tienen un año de preconstrucción, así que difícilmente podría empezar la construcción en este Gobierno, pero sí lo dejaríamos listo", recalcó. El viceministro apuntó además que la obra debería durar unos dos años y no descartó que empresas españolas puedan participar en el proyecto.
"La experiencia de las carreteras de 'cuarta generación' fue muy positiva donde se crearon consorcios en los que empresas españolas con gran capacidad financiera y conocimiento se asociaron con empresas colombianas", concluyó el funcionario. 
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.