En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Más de 30 mil vehículos se movilizaron en la vía al Llano

Este fue el balance que entregó la Agencia Nacional de Infraestructura, luego de habilitar el corredor el pasado viernes.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

En los primeros tres días de reapertura de la vía Bogotá - Villavicencio transitaron 30.119 vehículos, luego de que el presidente Iván Duque anunciara el tránsito por el corredor Bogotá – Villavicencio las 24 horas.
Desde el pasado viernes a las 6 de la mañana hasta el domingo a las 12 de la noche, la carretera operó en normalidad en ambos sentidos del km 58. Solo se presentó un accidente que obligó al concesionario a realizar labores de limpieza y contención de combustible y a cerrar la vía como medida preventiva.
Sobre lo anterior, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Manuel Felipe Gutiérrez, reiteró el compromiso del Gobierno en continuar con las obras de estabilización de la vía, pero principalmente en salvaguardar la vida de quienes transitan por ella. Con esta reapertura se podrá recuperar la economía de la región e incentivar el turismo en esta época navideña.
“Los Llanos Orientales empezaron a recuperar su economía, este fin de semana. Ya vimos a muchos turistas viajando a esta región del país que estuvo tan golpeada. Tenemos un resultado maravilloso de operación en la vía que nos permite dar un balance muy positivo en este fin de semana”, aseguró el funcionario
Mientras el tránsito se va reactivando de manera paulatina, continúan en completa normalidad los trabajos del tablestacado y perforaciones, en jornada diurna y nocturna, realizando pasos alterno ocasionales cuando las actividades lo ameriten. De igual forma, el km 58 continúa con luminarias de fuerte potencia y el radar de monitoreo de la montaña seguirá operando hasta que se supere la emergencia en su totalidad.
Se espera que en los próximos días el tránsito de vehículos aumente de manera significativa. Es importante destacar que las vías alternas activadas durante la emergencia siguen operando con normalidad y se mantienen las tarifas diferenciales en los 11 peajes para el paso de transporte público de pasajeros y público y privado de carga.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.