En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Río Magdalena: futuro agridulce

Pese a tener 25 firmas interesadas en el dragado, la APP para su navegabilidad lleva un año quieta.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La próxima semana se cumple un año de la caducidad del contrato para recuperar la navegabilidad del río Magdalena y su reactivación sigue tan cruda como en el 2017.
Esto, aun cuando 25 empresas le han manifestado a la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) su interés de aterrizar en el nuevo proyecto de asociación público - privada (APP), que está a la espera del aval del Ministerio de Hacienda.
De hecho, desde finales del año pasado, gremios del sector de la infraestructura le vienen manifestando al Gobierno la liberación de recursos necesarios para el proyecto, además de la autorización para fondear la iniciativa con vigencias futuras y la aceptación de estudios socioeconómicos previos.
Es más, en el informe de gestión de Luis Fernando Andrade, exdirector encargado de Cormagdalena, se indicaba que el acta de inicio de preconstrucción se daría en unas dos semanas, de aquí a abril del próximo año se lograrían estudios, diseños y cierre financiero, y ese mismo mes del 2019 se iniciaría la construcción de la nueva APP, que –vale recordar– fue caducada al consorcio Navelena (Odebrecht y Valorcón) hace casi un año.
Sin embargo, el proceso licitatorio sigue sin abrirse y la última esperanza es que esto se dé antes de que termine abril próximo, con lo cual se alcanzaría a dejar adjudicado el proyecto antes de que termine el actual Gobierno.
“La evolución del transporte de carga por el río sigue siendo positiva y en ascenso en comparación con el año pasado. Lo anterior indica que el esfuerzo realizado en dragados y gestión se ve reflejado en el movimiento de carga aportando dinamismo a la economía, que es a lo que le apuntamos con la nueva APP, necesaria para reactivar nuestro río a lo largo de 908 kilómetros”, explicó hace unos días Alfredo Varela, director de Cormagdalena.
ALTO INTERÉS
Este potencial también ha sido identificado por 25 empresas que participarían en la concesión, cuya inversión sería de unos 2,3 billones de pesos.
Las colombianas son: Sigla, Alfonso Jaramillo y Cía., Santander Banca de Inversión y Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría.
Entre las foráneas están: Blue Marine Technology Group, Durandco, Arendal e Iemsa de México; Ortega-Marine e Interbaltica de Letonia; Jan de Nul y Embajada de Bélgica en Colombia de Bélgica; y Powerchina y Chec - Dredging International de China.
LOS OTROS INTERESADOS
Del Reino Unido: Embajada Británica en Colombia, Mott Macdonald, KPMG, PWC, Turner & Townsend, Willis Towers Watson y Ernst & Young. Por su parte, desde España está pujando la firma Imetal; desde Holanda está Van Oord, que ya tiene experiencia local en dragados; de Israel, Shikun & Binui, concesionaria actual de una vía 4G; y de Estados Unidos, Pericles Capital.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.