En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Puerto de Santa Marta recibe por segunda vez la certificación Ecoports

El reconocimiento solo la han obtenido reiteradamente puertos
europeos. Premia operaciones ambientales sostenibles.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Puerto de Santa Marta se convirtió en el primer puerto no europeo en lograr por segunda ocasión certificarse en esta misma norma.
La certificación Ecoports, entregada por la casa Lloyds Register, con sede en Rotterdam, entregó este reconocimiento luego de un arduo proceso de auditoría en sus sistemas de gestión ambiental.
Esta acreditación está diseñada exclusivamente para puertos europeos, la cual reconoce la sostenibilidad y los altos estándares operacionales de los terminales del viejo continente, avalados además por la European Sea Ports Organization (Espo).
“La eficiencia en el aprovechamiento del agua requerida para los procesos portuarios, iniciativas como el cargue directo de carbón, el control de calidad de aire, reemplazo de equipos a gasolina por eléctricos, tener y proteger el último relicto de coral sobre la bahía de Santa Marta en los muelles de operación y la labor social cumplida por la Fundación Sociedad Portuaria de Santa Marta, han marcado la diferencia del Puerto de Santa Marta con sus pares en el continente, armonizando la operación portuaria con los diversos renglones de la economía samaria”, explicó la Sociedad Portuaria en un comunicado.
Dentro del selecto grupo acreditados como Ecoports se destacan el Puerto de Marsella en Francia; Hamburgo, Alemania; Gottemburg, Dinamarca, Amberes en Bélgica y recientemente Puerto Ensenada, México quien logró su certificación Ecoports siguiendo el ejemplo en sostenibilidad del Puerto de Santa Marta.
La Sociedad Portuaria está rodeada de la Sierra Nevada de Santa Marta, la Ciénaga Grande, el Parque Tayrona, la Bahía y la ciudad. Sus cargas van desde alimentos como banano, café, y granos, hasta maquinaria pesada y carbón.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.