En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

El 57% de los municipios del país no tienen autoridades de Tránsito que controlen la seguridad vial

Así mismo, el 60% de la accidentalidad del país se presenta en los 641 municipios sin autoridades de Tránsito.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Superintendencia de Puertos y Transporte reveló que 641 municipios del país –57 por ciento de los 1.122 que existen– no cuentan con ninguna autoridad de Tránsito que ejerza control operativo a la informalidad en el transporte, la seguridad vial y que sancione a los conductores que violan las normas.
El superintendente de Puertos y Transporte, Javier Jaramillo, señaló que solo el 43 por ciento de los municipios del país (481) ejercen control operativo a través de organismos de Tránsito, sedes departamentales de organismos de Tránsito o convenios con la Policía Nacional.
“La responsabilidad del control al Tránsito de estos 641 municipios –con 9,9 millones de habitantes– no solo recae en las alcaldías como autoridades locales sino también en las gobernaciones, las cuales deben ayudar a gestionar la solución a esta problemática que genera accidentes e ilegalidad en estos municipios donde no se respetan las normas de Tránsito”, agregó Jaramillo.
Los municipios que no tienen control registraron el 60 por ciento de los muertos por accidentes en 2016 (4.098).
El funcionario indicó que en accidentes mueren 414 personas por cada millón de habitantes de estos 641 municipios, y reiteró que el impacto negativo frente a la seguridad vial del país es una tarea que deben realizar las autoridades municipales y departamentales.
Atlántico y Cundinamarca son los dos únicos departamentos del país que, mediante los organismos de Tránsito departamentales, dan cobertura al 100 por ciento de sus municipios.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.