En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Sociedad portuaria de Cartagena será galardonada con el Premio Nacional de Ingeniería

La obra fue escogida porque busca aumentar la estabilidad global del muelle y permitir el dragado de profundidad de 16,5 metros.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este martes, el proyecto de repotenciación del muelle de la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena recibirá el Premio Nacional de Ingeniería, máximo galardón que otorga la Sociedad Colombiana de Ingeniería.
La obra fue escogida porque busca aumentar la estabilidad global del muelle y permitir el dragado de profundidad de 16,5 metros, así como disponer de una línea de atraque que permita la atención de motonaves de hasta 14.000 TEU, según informó esa organización en un comunicado.
El presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, Argelino Durán Ariza, resaltó que este premio reconoce y valora la participación de ingenieros colombianos que durante las diferentes fases del proyecto encontraron la solución técnica a las dificultades derivadas del tipo de obra.
"Se está haciendo realidad la ejecución de un proyecto con un manejo social y ambiental que puede calificarse de impecable, y sin duda estimulará el desarrollo económico de nuestras regiones", afirmó Durán Ariza.
Por su parte, Juan Carlos Acosta, director de Ingeniería y Proyectos de la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena, se mostró complacido por el reconocimiento y señaló que este hecho demuestra el esmero y compromiso por cumplir con los parámetros esenciales de la ingeniería moderna.
El proyecto se ejecutó como parte de las obras que se hicieron para recibir los barcos portacontenedores de mayor tamaño, que comenzaron a llegar con más frecuencia al Puerto de Cartagena tras la apertura de las nuevas esclusas del Canal de Panamá en junio del año pasado.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.