En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Invías solicita iniciar proceso de caducidad en la Vía de la Prosperidad

Según la entidad, la decisión se da debido al incumplimiento del contratista quien presenta un avance de obra de menos del 50%.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Invías anunció este miércoles que solicitará a la Gobernación del Magdalena iniciar un proceso de caducidad del contrato adjudicado al Consorcio Ribera Este, que estaba planeado para mejorar la vía Palermo-Sitionuevo-Remolino-Guaimaro y el cual ven el próximo 13 de noviembre.
El anuncio lo dio el director general de la entidad, Carlos Alberto García Montes, quien además señaló que dicha solicitud se hace debido al incumplimiento del contratista, quien presenta un avance de obra de menos del 50%, lo que significa que tan solo se han pavimentado 4 de los 19 kilómetros a los que se había comprometido.
Adicional, Invías pedirá a la gobernación ratificar en segunda instancia la sanción que se le impuso el 11 de julio por valor de 14.000 millones de pesos.
Según el contratista el Invías no ha girado los recursos suficientes para la continuidad de la obra. Sin embargo, en su momento la Gobernación hizo un giro anticipado de más de 64.000 millones de pesos de los cuales el Consorcio Ribera Este adeuda 28.000 millones de pesos.
“Todo esto soporta la decisión que de común acuerdo entre la Gobernación del Magdalena y el INVÍAS, de no realizar adición ni prorroga al contrato. Igualmente se estableció, que el giro de los recursos públicos que están en manos del Instituto, se supedita a la regularización del contrato, situación que a la fecha no se ha dado”, señaló el Invías.
Finalmente, el director general aseguró que si el contrato llega a incumplirse, con los recursos disponibles podría abrirse una nueva licitación para continuar con la obra.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.