En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
La comercialización de oferta nueva en este segmento aumentó 15,2% en los últimos doce meses a octubre, según Camacol, que al 2018 prevé una mejoría en el estrato medio, con un incremento de 15%.
El subsidio a la tasa de interés será determinante para impulsar la demanda de casas y apartamentos nuevos el próximo año.
Así lo reveló la presidenta de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Sandra Forero, quién, a pesar de la desaceleración económica del país, destacó que en los últimos doce meses, a octubre, las ventas de vivienda sumaron $32,4 billones de pesos.
Aunque la variación fue de -7,2% frente al 2016, la directiva destacó que el promedio se mantuvo en los $30 millones de los últimos años; en esta ocasión, con un desempeño positivo en la oferta de vivienda de interés social (VIS), que registró un alza de 15,2% en el lapso analizado.
Aunque el inventario vendido de casas y apartamentos con precios entre $100 millones y $321 millones bajó 8,4%, su participación siguió en la cabeza de la lista, ya que de un total de 174.373 inmuebles comercializados, 90.000 pertenecieron a este rango.
Al desglosar esta oferta sobresale la dinámica en el inventario de $100 millones a $247 millones, donde el auxilio vigente desde el 2013 fue ampliado hasta el 2019, lo que -según Forero– “generará más certidumbre y, de esta manera, los constructores podrán desarrollar nuevos proyectos y, en consecuencia, reactivará la intención de compra".
En el rango de precios entre $247 millones y $321 millones, el subsidio también se constituye en un gran incentivo a la demanda que, agregó la directiva, "generará un cambio en las ventas y, por lo tanto, corregirá los resultados negativos durante este año".