En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Vía 4G Pacífico II ya va en 33%

El concesionario avanza en la construcción del túnel Mulatos de $364.000 millones.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El proyecto Autopista Conexión Pacifico II, en Antioquia, uno de los más avanzados en el país, cuenta ya con un avance de obra del 33 por ciento.
Así lo constataron Germán Cardona, ministro de Transporte, y Dimitri Zaninovich, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). El primero, señaló que “el inicio de construcción del túnel de Mulatos y de las demás obras son un ejemplo de cómo la revolución de la infraestructura se está notando por todo el país”.
A su turno, Zaninovich, resaltó que “continuamos avanzando en el mejoramiento de la infraestructura de transporte de Colombia. El túnel de Mulatos, que tiene una longitud de 2,5 km (doble tubo), mejorará la conectividad del departamento de Antioquia con los departamentos que conforman el Eje Cafetero, así como con el puerto de Buenaventura y el sur del país”.
A la fecha, esta megaobra registra un avance en su excavación de 700 metros en su totalidad, contando los cuatro portales. Este túnel tiene una inversión aproximada de 364.000 millones de pesos y está ubicado en el municipio de La Pintada.
El proyecto en general comprende 96,5 km, se están invirtiendo 1,3 billones de pesos y beneficiará a más de 170.000 habitantes, de ocho municipios cercanos, en la que los tiempos de recorrido entre Medellín y Buenaventura se reducirán en cinco horas, y con el Eje Cafetero en cerca de 40 minutos.
Los representantes del sector transporte sobrevolaron Bolombolo y La Pintada, lugares de trayecto del proyecto Pacífico II, a cargo de la Concesión La Pintada, que hacen parte del primer grupo de concesiones viales de cuarta generación (4G) de las Autopistas de la Prosperidad.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.