En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Inicia foro sobre energía de la Alianza del Pacífico

El evento busca formar asociaciones, identificar oportunidades y mover colectivamente la industria. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este 28 y 29 de septiembre se realizará el encuentro de inversión para los miembros de los sectores de energía, infraestructura e industria de la Alianza del Pacífico, el foro “Pacific Alliance Energy Forum”, Paef.
Este evento reúne a los representantes de alto nivel de gobiernos, empresas de servicios públicos, reguladores, desarrolladores de energía, instituciones financieras, proveedores de tecnología, consultores, firmas de abogados y grandes consumidores de energía para formar asociaciones, identificar oportunidades y mover colectivamente la industria.
El Foro dará la bienvenida a los gobiernos de Colombia, México, Perú y Chile junto con los principales inversores en energía de estos países, para promover la agenda energética en pro de la evolución de la Alianza del Pacífico. El foro cuenta con el respaldo oficial del Gobierno Colombiano como país anfitrión y por la Secretaria de Energía de México, (SENER).
De igual forma, el evento cuenta con la asociación y apoyo de ProMexico, ProChile e InPeru promoviendo el comercio y la inversión internacional.
Uno de los anuncios más sobresalientes del foro será la intervención de German Henríquez, presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico y el Gerente de Ingeniería y Proyectos, Gabriel Carvajal, quienes, durante el Foro de Energía de la Alianza del Pacífico, presentarán las oportunidades de inversión en las más de 100 obras que serán entregadas entre 2017 y 2018 en Chile, que en conjunto representan una inversión de más de US $ 900 millones.
"El intenso desarrollo del sistema de transmisión que se está desarrollando, permitirá una mayor competencia de los productores, incrementará la participación de las energías renovables, lo que producirá un servicio de menor costo y una matriz energética más limpia", dice Germán Henríquez, "Entre octubre y diciembre de este año, la Coordinadora Nacional de Electricidad deberá licitar la ingeniería y construcción de más de 100 obras, con un monto total estimado de 900 millones de dólares. Aproximadamente, un tercio son obras nuevas y dos tercios son ampliaciones. Es una gran oportunidad para inversionistas, empresas constructoras y empresas de ingeniería para participar en el proceso y continuar o entrar en el mercado chileno ", explica Henríquez.
Asimismo, se llevarán a cabo discusiones de panel para abordar las oportunidades para los inversionistas en tecnologías de energía renovable, gas, interconexiones y financiamiento con las principales partes interesadas incluyendo ACCIONA Energía, JCM POWER Vestas, Grenergy, GE, First Solar, Nordex Acciona Windpower, ISA, Electroperu, Sociedad Portuaria El Cayao - SPEC LNG, Naturgas, Transportadora de Gas Internacional SA ESP, GrupoEnergia de Bogotá, Inter-American Development Bank, United Nations, Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), entre otros.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.