En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

INS da visto bueno a medidas de prevención del covid- 19 en Reficar

Tras una visita a la planta, la entidad concluyó que cumple con las medidas adecuadas para la prevención del covid-19.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Epidemiólogos del Instituto Nacional de Salud (INS) visitaron las instalaciones de la refinería de Cartagena para revisar los protocolos puestos en marcha para evitar la propagación de la covid-19 y determinaron que las medidas adoptadas por la empresa son las adecuadas.
(Se intensifica carrera para buscar vacuna contra el coronavirus). 
Entre el 16 y el 20 de abril, los expertos del INS y un representante del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), acompañados por el equipo de Salud de la regional Caribe y del departamento de Gestión Integral de Riesgo Operacional, recorrieron entradas, áreas operativas, el Centro de Atención de Primeros Auxilios (CAPA) y la cafetería para valorar las medidas implementadas desde el pasado 11 de marzo.
En su reporte final, los epidemiólogos destacaron la oportuna decisión de la compañía de enviar a más de 600 personas a trabajo remoto y permitir sólo el ingreso a la planta del personal requerido para la operación y producción de los combustibles.
Otras de las medidas preventivas destacadas por los representantes del INS en su informe fue el uso del formato de auto-reporte para determinar la presencia de síntomas de infección respiratoria aguda, la medición de temperatura al ingreso de las instalaciones y el distanciamiento social de mínimo dos metros al ingreso y salida en cafeterías y buses, así como la entrega de tapabocas a los trabajadores.
Finalmente, el INS propuso a la refinería de Cartagena la posibilidad de realizar a sus trabajadores la toma de muestra para pruebas de covid-19 en el Centro Atención de Primeros Auxilios, operado por la Cruz Roja colombiana en las instalaciones de la refinería.
Los expertos aconsejaron al equipo médico de Ecopetrol definir la ruta epidemiológica que se aplicaría en caso de que en el futuro alguna persona sea diagnosticada como positiva en las instalaciones.
La refinería de Cartagena agradece el apoyo al Instituto Nacional de Salud y ratifica su compromiso con las mejores prácticas para el cuidado de los trabajadores y aliados.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.