En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
La llegada de capital extranjero a Colombia creció entre enero y marzo 68,4%, según cifras reveladas por el Banco de la República.
De acuerdo con el Emisor, en el primer trimestre del año por concepto de inversión extranjera directa (IED) se recibieron en el país 3.335 millones de dólares (4,3% del PIB trimestral), superior en 1.355 millones, respecto al mismo periodo del año anterior.
La distribución por actividad económica de la IED recibida en este periodo fue la siguiente: minería y petróleo (43,9%), industria manufacturera (15,4%), servicios financieros y empresariales (10,1%), comercio y hoteles (7,1%), electricidad (7,0%), transporte y comunicaciones (5,0%), y el resto de sectores (11,5%).
“Por tipo de aporte de capital, se estima que del total de ingresos recibidos por IED entre enero y marzo de 2019, el 45,8% correspondió a nuevas participaciones de capital, el 29,4% a reinversión de utilidades, y el 24,8% a deudas entre empresas con relaciones de inversión directa”, explicó el Emisor.