En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Investigarán a Zoom para establecer si cumple con protección de datos

La SIC encontró que han surgido cuestionamientos sobre aspectos de seguridad y privacidad de la plataforma tecnológica.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La Superintendencia de Industria y Comercio inició una investigación administrativa contra Zoom Video Communications con el fin de establecer si cumple o no con la regulación colombiana relativa a los principios de seguridad, acceso y circulación restringida.
Adicionalmente, la entidad busca establecer si dicha empresa ha implementado el principio de responsabilidad demostrada en el tratamiento de los datos de los ciudadanos que usan sus servicios.
La decisión de iniciar esta actuación fue tomada por la Superindustria tras evidenciar que, como consecuencia de la pandemia del COVID-19 que está impactando el mundo entero, la gran mayoría de ciudadanos se han visto forzados a usar aplicaciones de software de videoconferencia para seguir comunicandose para fines laborales y personales.
En este contexto, la autoridad encontró además que los servicios de la plataforma Zoom, que incluyen conferencia remota, reuniones en línea, chat y colaboración móvil, tuvieron un abrupto crecimiento en el último trimestre, pasando de 10 millones de usuarios a finales de 2019, a más de 200 millones en la actualidad según la Revista Forbes.
Paralelo a este crecimiento exponencial, la autoridad encontró que han surgido cuestionamientos sobre aspectos de seguridad y privacidad de la plataforma tecnológica que ofrece Zoom, tales como los que expuso recientemente el profesor de la Universidad de Harvard, y experto en seguridad digital, Bruce Schneier, quien ha manifiestado que “los problemas de Zoom se dividen en tres grandes categorías: malas prácticas de privacidad,  malas prácticas de seguridad y  malas configuraciones de usuario”.
Dado lo anterior, la Superindustria inició de oficio una investigación para establecer la veracidad de la información y determinar si se están tratando de manera correcta y conforme a la ley los datos que son recolectados cuando se usan los servicios de Zoom.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.