En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45

La Anla dio luz verde a un nuevo proyecto renovable

La iniciativa fotovoltáica estará ubicada en el municipio de El Paso, departamento de Cesar.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Un quinto proyecto para la generación de energía desde una fuente renovable no convencional para desarrollar en el departamento de Cesar recibió el respectivo permiso por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla).
Según la citada entidad adscrita al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con este nuevo aval ya van cinco proyectos que han recibido su permiso. Así, dos de las iniciativas se desarrollarán en La Guajira, dos en Cesar y una en Santander.
El parque fotovoltáico, que se desarrollará en el municipio del Paso, comprende un área superior a las 388 hectáreas, y consiste en la construcción, operación y mantenimiento de 462.600 paneles solares, una subestación elevadora y obras complementarias, con el fin de unificar al Sistema Interconectado Nacional (SIN), mediante una línea de conexión a la subestación eléctrica la Loma de una longitud aproximada de 1,43 kilómetros.
“Este es el resultado de un trabajo articulado con los ministerio de Minas y Energía y Ambiente, donde se hicieron a lo largo del estudio unos ajustes normativos con miras a que el mismo proyectos no generará alteraciones significativas a los ecosistemas, y a la misma comunidad”, explicó Rodrigo Suárez Castaño, director de la Anla.
El funcionario recalcó que con este aval ya son cinco los proyectos de Fuentes no Convencionales de Energías Renovables (Fncer) aprobados a la fecha por la entidad y que cumplen con el 55,3% de estas iniciativas contempladas por el Gobierno Nacional en el Plan Nacional de Desarrollo.
“Los proyectos buscan aumentar la generación de energías alternativas en 1.500 megavatios (Mw) en la matriz que hace parte del sistema interconectado durante este cuatrienio y con ello, consolidar el proceso de transición energética en el territorio nacional”, dijo Suárez.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.