En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

La CUT seguirá en la mesa de concertación salarial

Comité Ejecutivo de la CUT desautorizó al presidente Luis Alejandro Pedraza, quien había dicho que la central obrera se levantaría de la mesa.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este miércoles, el Comité Ejecutivo de la CUT anunció que seguirá en la mesa que negocia el salario mínimo para 2017.
Así mismo, este Comité desautorizó al presidente del sindicato Luis Alejandro Pedraza, quien había dicho que la central obrera se levantaría de la mesa de concertación, tras la aprobación de la reforma tributaria, al no existir condiciones para lograr un acuerdo.
Según el Comité Ejecutivo de la CUT, Pedraza no consultó con los otros miembros de la comisión negociadora, integrada por Alberto Vanegas y Fabio Arias, la decisión de no seguir con las reuniones para concertar el salario mínimo.
“Esa declaración hecha a los medios de comunicación, no compromete a la totalidad de la comisión negociadora, ni al Ejecutivo Central, en ese sentido, acatando las orientaciones institucionales, asistiremos a la reunión que sea convocada de la Comisión de Concertación”, señala un comunicado de la CUT.
Portafolio.co se comunicó con Fabio Arias, quien indicó que él y Alberto Vanegas asistirán este jueves a la última reunión que busca la concertación, aunque advirtió que el Gobierno ha desatendido aún los requerimientos que han hecho los trabajadores con el fin de llegar a un acuerdo. 
La ministra de Trabajo Clara López celebró la decisión y anunció que seguirá trabajando para lograr la tan esperada concertación.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.