En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

'La tasa podría seguir bajando y estaría determinada por la inflación', BBVA

La entidad considera que se mantienen los argumentos para continuar el ciclo de reducciones de las tasas que podría llegar hasta el 5,5%.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Luego de anunciarse la decisión del Banco de la República de reducir la tasa de interés en 25 puntos ubicándose en 6,25%, algunas entidades bancarias se han pronunciado sobre el tema. Tal es el caso del BBVA quien considera que se mantienen los argumentos para continuar el ciclo de reducciones de las tasas hasta el 5,5%.
De acuerdo con la entidad bancaria, el principal argumento de la Junta para reducir el paso de las rebajas de tasas de interés se centra en los riesgos de la indexación y persistencia en la inflación, y la incertidumbre en la velocidad de la convergencia de la inflación a la meta del 3,0%.
Refiriéndose a la actividad económica, BBVA considera que se destacó que la reciente información evidencia una creciente debilidad y que la Junta hace una referencia a la incertidumbre sobre el tamaño del exceso de capacidad, lo que de acuerdo con la entidad, estaría asociado a una discusión reciente sobre el crecimiento del PIB.
Según Alejandro Reyes, economista principal de BBVA Research, el comunicado emitido por el Emisor, reitera los factores que han llevado a la rebaja de las tasas de interés en los últimos meses: desaceleración en la inflación y debilidad en la actividad económica.
Junto con esto, argumenta que el hecho de que la inflación no haya caído marcadamente en el último mes, sería el argumento central del Banco para reducir la velocidad a la que viene ajustando su tasa de interés a la baja.
Finalmente, la entidad considera que los factores que afectaron este comportamiento de la inflación son transitorios por lo que esperan que el Emisor continúe su ciclo de rebajas. “Mantenemos nuestra visión que la tasa de referencia podría llegar hasta el 5,5% y la velocidad estaría determinada por el comportamiento de la inflación, especialmente las medidas del valor no transable sin alimentos ni regulador y que la que recientemente el Banco de la República publicó como inflación de “indexados”.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.