En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Lanzan en China sistema de pagos por reconocimiento facial

Funciona comparando los rostros de los clientes con la foto que tienen en su cuenta Alipay para validar el pago.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La cadena de comida rápida estadounidense KFC lanzó en China un sistema de pago futurista por reconocimiento facial, coincidiendo con un uso creciente de esta tecnología en el gigante asiático.
Con este dispositivo los clientes de un restaurante de la ciudad de Hangzhou podrán hacer sus pedidos a través de un terminal táctil y sin necesidad de utilizar otro medio de pago.
El grupo de restauración Yum, propietario de las marcas KFC y Pizza Hut, se asoció con el sistema de pago móvil Alipay, del gigante chino del comercio electrónico Alibaba, para crear esta nueva tecnología, que Yum describe como una "primicia mundial".
Dicho sistema de pedidos funciona comparando los rostros de los clientes con la foto que tienen en su cuenta Alipay para validar el pago.
En China, cada vez es más corriente el uso de la tecnología de reconocimiento facial, que ya se emplea en el Templo del Cielo, un famoso lugar turístico de Pekín, para disuadir a quienes roban papel higiénico o por la aerolínea China Southern, que la utiliza como sustitución de las tarjetas de embarque.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.