En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) lanzó el portal “Seguridad de Producto SIC” con el que pretende que los colombianos conozcan los productos defectuosos y las campañas de retoma, denominadas ‘recall’, vigentes para recogerlos del mercado nacional.
En el marco del Segundo Congreso de Seguridad de Productos de Consumo que realiza la Superindustria en Bogotá, el ente regulador enfatizó “la seguridad en los productos de consumo como tema que trasciende la lógica de la satisfacción de necesidades, pues incide directamente en aspectos fundamentales de los consumidores como son su salud, su integridad y la vida”.
Por eso mismo la SIC busca propiciar desde una perspectiva de ética empresarial el tema de la seguridad, de manera que se concilie e integre el valor de una marca con el bienestar del consumidor.
En su comunicado de prensa, la Superintendencia afirmó que un ‘recall’ es una situación que “si bien puede parecer anómala, puede sucederle a cualquier empresario, siendo lo más importante que este actúe con prontitud y eficacia para evitar que se produzcan accidentes con ocasión de la utilización de un producto defectuoso en el comercio”.
Cuando se adelanten estas campañas de retiro de algún producto defectuoso o inseguro del mercado, se deben tener en cuenta estrategias de comunicación oportunas que informen esta situación al consumidor, para que éste pueda solicitar el reemplazo del producto o la devolución del dinero.