En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Las acciones: un negocio sobrevalorado a nivel mundial

Un estudio concluyó que la mayoría tuvo peor desempeño que los bonos del Tesoro de EE. UU. a un mes.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Hace dos años, un profesor de la Universidad del Estado de Arizona atrajo mucha atención con un estudio según el cual toda la riqueza creada por las acciones de Estados Unidos es el resultado de las ganancias de un grupo de empresas extrañamente pequeño. Ahora regresa con una actualización que muestra que la situación no es mejor en el resto del mundo.
Hendrik Bessembinder -un investigador en diseño de mercados financieros de 62 años- y su equipo examinaron alrededor de 62.000 acciones negociadas en más de 40 países entre 1990 y 2018. Su hallazgo: alrededor de 60% eran tales fiascos que les fue peor que a los bonos del Tesoro de Estados Unidos a un mes. La proporción fue incluso mayor que en el estudio inicial, que se centró en EE.UU.
Los hallazgos tienen implicaciones para todo, desde la creación de riqueza hasta la matemática que mide la habilidad de los inversionistas, pero recibieron la mayor atención en el debate activo-pasivo. Dado que las grandes ganancias son tan raras y, sin embargo, tan cruciales para los rendimientos generales, ayuda a explicar por qué los seleccionadores de acciones tienen dificultades para mantenerse al día con los índices.
"Históricamente, es una norma en EE.UU. y en todo el mundo que algunas de las empresas con mejor desempeño tienen una gran influencia sobre cómo funciona el mercado en general", asegura Bessembinder, profesor de la escuela de negocios WP. Carey por teléfono. "Es la norma y espero que sea el caso en el futuro", agrega.
Si bien el mercado de acciones en su conjunto generó más de US$44 billones en riqueza para los accionistas entre 1990 y 2018 y superó los bonos del Tesoro, el total depende de los rendimientos gigantescos y compuestos de solo unas pocas compañías, señala el informe.
Por si mismos, Apple Inc., Microsoft Corp., Alphabet Inc., Amazon.com Inc. y Exxon Mobil Corp. representaron más del 8% de la creación de riqueza neta mundial durante el periodo. Casi todas las demás generaron riqueza negativa. Y es fácil ver la gran influencia: Microsoft, Apple, Amazon.com y Facebook Inc. representan más del 20% de los rendimientos del S&P 500 este año. Ese número es aún más marcado para el Nasdaq 100 -con un gran componente tecnológico-, donde esas cuatro compañías representan aproximadamente el 50% de las ganancias.
Pero Bessembinder, su equipo -incluidos dos coautores de la Universidad Politécnica de Hong Kong- y Goeun Choi, de la Universidad del Estado de Arizona, se encuentran entre los primeros en observar el fenómeno a largo plazo. Encontraron que las 306 firmas con el mejor desempeño representaron cerca de tres cuartas partes de la creación de riqueza neta global durante los 28 años del estudio. Solo 811 empresas podrían enmarcarse como responsables de todo esto.
Sus hallazgos hacen eco de trabajos previos de Bessembinder. Al observar las casi nueve décadas de desempeño de los bonos y las acciones en EE.UU., descubrió que de las 26.000 acciones, alrededor de 58% tuvo un desempeño inferior al de los bonos del Tesoro durante su vida útil.
BLOOMBERG
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.