En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Las empresas a las que se les otorgó contratos petroleros en Colombia

Este miércoles fueron destinados 10 nuevos contratos para operar bloques en el país. Aún queda uno pendiente.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Colombia aceptó el miércoles ofertas de seis compañías para diez bloques petroleros, mientras solo uno recibió una contraoferta en un proceso de licitación destinado a revitalizar el sector de hidrocarburos del país, estancado desde hace algún tiempo.
Hocol SA, Parex Resources Inc, Ecopetrol, Gran Tierra Energy Inc, Frontera Energy Corp y un consorcio integrado por GeoPark Ltd y Hocol obtuvieron al menos un contrato en la ronda, dijo la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) durante una presentación.
(Siete empresas inician la puja por nuevos bloques petroleros). 
“Hoy consolidamos la firma de diez nuevos contratos y quedaría pendiente solo uno para firmar el 16 julio”, dijo Luis Miguel Morelli, presidente de la ANH.
“La semana entrante comenzaremos a firmar estos contratos, son inversiones por más de 500 millones de dólares”.
Los 11 bloques agregarán más de 1.000 millones de barriles de petróleo a las reservas del país, explicó.
GeoPark hizo la mejor oferta inicial en el undécimo bloque en la subasta, pero Frontera presentó una contraoferta.
Ahora GeoPark tendrá la oportunidad de mejorar su propuesta para el bloque en el departamento de Magdalena, al norte del país, antes de que se decida un ganador final.
Colombia espera recibir alrededor de 1.500 millones de dólares en inversión en petróleo en los próximos meses dentro de esta ronda de licitaciones, así como de un proceso de licitación permanente recientemente lanzado, dijo Morelli.
Veintitrés compañías y consorcios que fueron precalificados para ofertar en esta subasta han presentado decenas de solicitudes para operar otros bloques en el marco del proceso permanente, precisó el funcionario, contratos que comenzarían a firmarse en octubre.
(Tras 4 años, el país volverá a entregar bloques petroleros).
El gobierno espera que el nuevo proceso y los términos contractuales modificados para la exploración offshore aumenten su sector petrolero, que se encuentra estancado durante mucho tiempo.
La exploración costa afuera y en tierra firme se detuvo en el desplome de los precios mundiales.
Compañías como Royal Dutch Shell, Noble, Exxon, Repsol y Parex ya se han registrado para operar nuevos bloques este año. Otros 20 bloques saldrán a subasta en septiembre.
El consorcio GeoPark-Hocol ganó tres contratos en tierra firme, todos en los llanos orientales del país. Gran Tierra y Parex ganaron cada uno dos contratos en tierra.
Los bloques de Gran Tierra se encuentran en las llanuras orientales y en el departamento de Santander, respectivamente, mientras que Parex tiene un bloque en los llanos orientales y otro en el departamento central del Tolima.
Ecopetrol ganó el contrato para un bloque costa afuera en el Caribe, mientras que Frontera obtuvo uno en los llanos orientales y Hocol otro ubicado en el Tolima.
Las reservas de crudo del país aumentaron un 9,9% el año pasado a 1.958 millones de barriles, equivalentes a 6,2 años de consumo.
El gobierno quiere aumentar las reservas a por lo menos 10 años de producción. La producción promedio anual de petróleo de Colombia es de 865.000 barriles por día, de los cuales la mitad se exporta.
Reuters
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.