En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

‘Las necesidades en financiación de proyectos son gigantes’: FDN

El presidente de la Financiera de Desarrollo Nacional (FND) señaló que se está trabajando en la creación de una titularizadora.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Al señalar que los problemas de preinversión, compra de predios y consultas con comunidades empiezan a afectar algunos proyectos de 4G en el país, el presidente de la Financiera de Desarrollo Nacional (FND), Clemente del Valle, advirtió que las necesidades en financiación son gigantes y que por eso la entidad ya trabaja en la creación de una titularizadora para dinamizar las iniciativas.
“Tenemos cierres financieros por $20 billones pero nos faltan otros $20 billones o un poco más, sobre todo teniendo en cuenta que después vienen proyectos para ejecutar en las ciudades, como el metro en Bogotá. Entonces se va a seguir requiriendo financiación y necesitamos empezar a trabajar en cosas como reciclar la capacidad de la banca, por ejemplo con titularización”, dijo Del Valle.
Del mismo modo, comentó que la línea de fondeo en pesos para los proyecto está a punto de comprometerse 100%, pero siguen quedado necesidades. “En este caso estamos hablando con bancos para que se puedan impulsar figuras de coberturas de largo plazo. Ya estamos muy avanzados con dos bancos americanos con la posibilidad de ofrecer unas líneas de coberturas de largo plazo para ayudar”, sostuvo.
El directivo además señaló que la apuesta fuerte en el mercado de capitales va a ser finales del 2019, dado que muchos proyectos empiezan a entregar, lo que les permite empezar a emitir bonos para refinanciar. “Yo esperaría que las carteras se vayan consolidando al punto que podamos tener un paquete interesante a finales del año entrante”, anotó.
Finalmente, Del Valle recalcó que casos como el de Odebrecht o el del puente Hisgaura no ha inquietado a los jugadores internacionales. “Están relativamente tranquilos, ellos ha reconocido que los problemas tienen que ver con eventos del pasado, con problemas de malas estructuras, de procesos licitatorios que no fueron muy transparentes, pero están tranquilos con los proyectos de 4G”, precisó.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.