En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Las proyecciones económicas de Corficolombiana para el 2020

Economía mantendría la actual tendencia positiva, aunque con una leve moderación de la demanda interna.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El equipo de Investigaciones Económicas de Corficolombiana presentó sus proyecciones económicas para 2020, en el marco de la décima novena versión del foro de fin de año “Contra la corriente ¿hasta cuándo?”, en donde destacaron que mientras buena parte de las economías emergentes exhiben un menor crecimiento, Colombia ha avanzado en su proceso de recuperación con tasas de crecimiento en ascenso.
Según sus estimaciones, se espera que la economía crezca 3,1% en 2020, manteniendo la actual tendencia positiva, aunque con una leve moderación de la demanda interna.
De acuerdo con este informe, la devolución del IVA a las familias pertenecientes a los dos deciles de ingresos más bajos, y los tres días sin IVA, propuestos recientemente por el Gobierno, deben tener un efecto positivo, pero moderado sobre el gasto agregado.
La tasa de crecimiento anual del consumo privado debe descender a 3,9% en 2020 del 4,4% esperado para el cierre de este año.
Por su parte, los expertos esperan que la inflación se acerque gradualmente a la meta de 3,0% en 2020, permaneciendo dentro del rango objetivo por tercer año consecutivo y estiman que la tasa de intervención se mantendrá en 4,25% durante todo el año, completando un ciclo de 33 meses de estabilidad.
La presidente de Corficolombiana, María Lorena Gutiérrez, afirmó durante este evento que "el país va por una senda de crecimiento que es envidiada por muchos. No podemos darnos el lujo de dejar que el pesimismo se apodere de nuestro país".
"Quisiera reiterar un mensaje que he dado durante los últimos años y es que no podemos permitir que con la economía y el sector privado se haga política o se le juegue al caos", agregó.
El evento contó con la participación de José Ignacio López, Director Ejecutivo de Investigaciones Económicas de la Corporación y un grupo de reconocidos analistas, que incluyó a Gabriel Tenorio, Vicepresidente de Estrategia del Bank of America - Merrill Lynch; Roberto Steiner, Codirector del Banco de la República; Marc Hofstetter, Profesor Titular de la Facultad de economía de la Universidad de los Andes; Daniel Velandia, Director de Investigaciones Económicas de Credicorp Capital y Julio Cesar Romero, Economista Jefe del equipo de Investigaciones Económicas de Corficolombiana.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.