En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Vea las razones por las cuales el dólar cayó $ 29 durante la semana

A medida que el precio del petróleo se recuperó, la tasa de cambio bajó y se acercó a los $3.000, luego de haber pasado de $3.100 en algunas sesiones.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La divisa estadounidense se movió de manera volátil durante la semana, para concluir, la jornada del viernes, cerrando a la baja. 
El lunes primero de agosto la TRM se ubicó en $3.081,75 y, este viernes 5 de agosto el dólar se cotizó en un precio promedio de $3.052. Durante la semana, la moneda estadounidense perdió 29 pesos.
La caída más pronunciada se dio durante las jornadas de jueves y viernes. Según explica Camilo Silva, socio de Valora Inversiones, las razones giraron en torno al temor de que el petróleo continuara a la baja, y se quedara de manera pronunciada en los 40 dólares el barril, e incluso, un poco menos.
Lo que se evidenció al final de la semana es que a medida que el petróleo se recuperó, ya que el barril cerró cercano a US$42, le dio espacio a la tasa de cambio para bajar y acercarse de nuevo a los $3.000, explicó Javier Dorich, gerente de Análisis de Mercados del Banco de Bogotá.
Además de estas razones, está la histórica reducción de las tasas del Banco central de Inglaterra lo cual pudo haber generado un impacto en la jornada del cierre de este viernes, que se espera se acentué en los próximos días. Este último factor puede incluso volver atractivos para la inversión los mercados emergentes, como es el caso de Colombia, señala el analista Silva.
Finalmente, este viernes también salió el reporte de empleo en Estados Unidos, el cual marcó un comportamiento positivo, lo que es favorable para los movimientos de las monedas en territorios como el colombiano.
La TRM vigente para el próximo lunes 8 de agosto es $ 3.052,80.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.