En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Latam reactivará vuelos en ocho destinos nacionales

Para atender las frecuencias la aerolínea tiene previsto activar cinco aviones Airbus A319 con capacidad para 144 pasajeros.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Latam anunció que reactivará su operación comercial en Colombia con la operación de 8 de las 14 rutas que empezarán a despegar desde el aeropuerto El Dorado, de Bogotá. De acuerdo con la aerolínea, los destinos que empezará a atender desde septiembre son Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Bucaramanga, San Andrés y Leticia.
"El inicio de operaciones se realizará de manera gradual de tal forma que al final del mes se tengan cuatro vuelos diarios en las rutas hacia Medellín y Cali, dos vuelos diarios a Cartagena, un vuelo diario a Barranquilla, Bucaramanga y Santa Marta, y tres vuelos semanales a San Andrés y Leticia que serán los últimos en iniciar su operación. De esta forma se aspira realizar 620 vuelos durante Septiembre completando una oferta de 89.200 sillas totales, que corresponden al 12% de la capacidad pre-pandemia", explicó la compañía.
Del mismo modo indicó que el reinicio será retador teniendo en cuenta las proyecciones de demanda que vemos para los primeros meses de reactivación. "Asimismo, en el mediano y largo plazo vemos que este será un proceso lento y complejo teniendo en cuenta por un lado las proyecciones de recuperación de la industria, que según la IATA tienen un horizonte a cuatro años para volver a niveles de 2019, y por otro la evolución de las limitaciones de la capacidad operacional definidas por el gobierno nacional -en articulación con las Alcaldías locales- necesarias para el manejo de la pandemia”, aseguró Santiago Álvarez, director ejecutivo de LATAM Airlines Colombia.
Para el mes de septiembre Latam Colombia tiene previsto activar cinco aviones Airbus A319 con capacidad para 144 pasajeros. Adicionalmente la operación carguera nacional continuará, como lo ha hecho durante los meses de suspensión del transporte aéreo de pasajeros, con dos vuelos a la semana en aviones Airbus A320 desde Bogotá y Medellín hacia San Andrés, y operaciones con distribución de carga internacional a Miami, Lima y Santiago de Chile en aviones cargueros Boeing B767-F.
La estrategia de Latam para el reinicio de la operación se concentrará en primer lugar precios bajos que contribuyan a estimular que los colombianos viajen. De esta forma, se ofrecerán tarifas desde $74.900 pesos por trayecto apalancadas por la reducción del IVA para los tiquetes aéreos del 19 al 5 por ciento, definida por el gobierno nacional hasta diciembre de 2021.
En segundo lugar flexibilidad para la reprogramación de viajes teniendo en cuenta que la persistencia de la pandemia continuará generando incertidumbre para algunos pasajeros. De esta manera, para quienes compren a partir del 1 de agosto y su fecha de viaje sea hasta el 30 de noviembre de este año podrán realizar cambios sin ningún costo, ya que no pagarán penalidad ni diferencias tarifarias. Por otra, para los pasajeros cuya fecha de viaje sea a partir del 1 de diciembre de 2020 en adelante podrán realizar sus cambios sin cobro de penalidades y pagando la diferencia tarifaria en los casos que aplique.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.