En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Leve reducción de lesionados por pólvora en lo que va de diciembre

En Bogotá, hasta el momento ha habido 25 quemados, un aumento de 16 casos con respecto al mismo periodo del año pasado.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Al menos 277 personas han resultado lesionadas por pólvora pirotécnica en
Colombia en lo que va de diciembre, de las cuales 103 son menores de edad y las 174 restantes, adultos, informó este domingo el Instituto Nacional de Salud (INS).
En un boletín, con corte a las 6.00 hora local de hoy, el organismo detalló que la cifra de quemados supone una reducción del 10 % con respecto a las 308 personas que resultaron lesionadas con pólvora en el mismo periodo de 2018.
La información del INS agregó que 62 adultos resultaron lesionados bajo los efectos del alcohol, un aumento del 36 % con respecto a los 45 casos de 2018. La actividad causante en el 68 % de los casos fue la manipulación, mientras que el 22 % de las personas resultaron heridas al ser observadores, el 2 % por transportar pólvora y el 1 % por almacenarla.
El 93 % de los lesionados sufrió quemaduras, el 69 % laceraciones, el 30 % contusiones, el 8 % amputaciones, el 8 % daño ocular y el 4 % puso en peligro su sistema auditivo. Los departamentos con más casos reportados son Valle del Cauca con 38, Antioquia (32), Tolima (24), Cauca (21), Caldas (18) y Bolívar (12).
En Bogotá, hasta el momento ha habido 25 quemados, un aumento de 16 casos con respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que en otras ciudades como Barranquilla se han reportado 11 lesionados por pólvora, una disminución de cinco personas con respecto a las 16 de 2018.
Entre el 1 y el 31 de diciembre del año pasado el número de quemados con pólvora fue de 525, lo que representa una disminución de 28,2 % respecto a la cifra registrada en el mismo periodo de 2017. Esa cifra fue menor a los 731 casos ocurridos en 2017.
De los lesionados en diciembre del año pasado 201 eran menores de edad. El 60,8 % de los accidentes se presentó por manipulación de pólvora, mientras que el 25,1 % fue por observación.
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.