En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Licencias para conducir: aplazan reglamentación

La Agencia de Seguridad Vial tendrá un año más para tener lista la plataforma, con la que buscan ajustar las normas para obtener este documento.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Aunque se esperaba que en mayo de este año estaría lista la nueva plataforma y metodología de evaluación para obtener las licencias de conducción, el Ministerio de Transporte expidió una resolución en la que autoriza aplazar por año más este proceso.
En ese mismo documento, expedido el 4 de enero de este año, se autoriza la prórroga por 18 meses de la vigencia de dicha modalidad para evaluar a los conductores. Es decir, el momento en el que el uso de dicha plataforma sería obligatoria para los aspirantes a licencia de conducción.
Según se relata en la resolución del Ministerio de Transporte, el aplazamiento de ese proceso se hizo por cuenta de la dificultad que conlleva crear una nueva plataforma en la que los conductores tendrían que hacer el examen, a través de los puntos habilitados para eso, conocidos como Centros de Apoyo Logístico de Evaluación (Cale), según el Gobierno.
Cabe recordar que en el 2017, la administración anterior anunció que habría un cambio en el que se evalúan a las personas que quieren obtener una licencia de conducción. En ese proceso se determinó que se crearían cambios en los requisitos para los exámenes teóricos y prácticos, los cuales serían administrados y realizados en los puntos Cale.
En ese sentido, el encargado de las metodologías de esos exámenes es la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el encargado de procesar la información de dichas evaluaciones sería el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt). Ahora, con los cambios, se prevé que en mayo de 2020 quedarían listas las nuevas reglas de juego.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.