En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Limón Tahití colombiano conquistará Argentina

El país suramericano dio el visto bueno para el ingreso de este producto. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El limón Tahití tiene las puertas abiertas en el mercado argentino. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunció que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de ese país dio el visto bueno para el ingreso de este producto colombiano.
“Hoy el limón Tahití, que se produce en el país, tiene acceso a un nuevo mercado. Esto se logra con diplomacia técnica y sanitaria y es lo que tenemos que hacer para otros productos, para que aprovechen los Acuerdos Comerciales”, aseguró el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.
Actualmente, esta variedad de limón se exporta a Estados Unidos, la Unión Europea, Aruba, Costa Rica, Chile, Ecuador y Panamá.
Adicional a esto, según cifras del MinCit en el primer semestre las ventas externas sumaron cerca de 15 millones de dólares que representan un aumento del 114% con relación al mismo periodo de 2017.
“A partir de la fecha se pueden consultar los requisitos fitosanitarios para la exportación de limas frescas desde Colombia hacia Argentina a través del Sistema de Gestión de Certificación de Importaciones de Productos y Subproductos de Origen Vegetal de Argentina, SIGPV-IMPO y el Sistema de Información Sanitaria para Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios del ICA (Sispap)”, explicó la entidad.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.