En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Listo el primer giro del subsidio a la nómina para proteger el empleo

Cerca de 2,5 millones de trabajadores serán beneficiados en este ocasión.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El Ministerio de Hacienda expidió la resolución 1230 del 9 de junio de 2020 por medio de la cual se ordena el pago y traslado, a través de las entidades financieras, del aporte estatal del Programa Apoyo al Empleo Formal, con lo cual las empresas postuladas tendrán un aporte estatal que corresponderá al número de empleados multiplicado por 351.000 pesos.
Según dio a conocer el Ministerio, para este beneficio se postularon 15.597 empresas y fueron aprobado subsidios para 2.419.850 empleados, lo que significa que el Banco de la República desembolsará $849.367 millones.
Este subsidio destinado a las empresas y las personas naturales corresponde al 40% de un salario mínimo de la nómina de estas, siempre y cuando, hayan tenido una reducción del 20% en su facturación en abril de 2020 frente al mismo mes del año pasado o entre enero y febrero pasado.
Asimismo, el auxilio estará vigente por tres meses con el fin de proteger el empleo. No obstante, las empresas que deseen aplicar debe tener bancarizada su nómina, para hacer más expedito el trámite y para aquellas que no tienen bancarizada su nómina, se debe certificar que ha pagado la seguridad social a través de la planilla PILA.
En todo caso, los recursos que no puedan ser efectivamente dispersados a los beneficiarios del programa deberán ser devueltos por cada entidad financiera a la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.