En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Los planes de la CAN para elevar las exportaciones

Eliminación de cobros por roaming internacional; nuevas medidas en cuanto a minería ilegal y transporte de carga, los planes de la organización.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

De los datos que dejó el crecimiento de 6,2% en las exportaciones nacionales durante febrero revelado la semana pasada por el Dane, el aumento de las ventas a los países de la Comunidad Andina (CAN) fue uno de los puntos más relevantes.
Para el total de las naciones que, junto a Colombia componen esta organización (Ecuador, Perú y Bolívia), las ventas externas alcanzaron un incremento de 34,2% en el segundo mes de este año, y de 9,5% en el bimestre enero-febrero. Esto estuvo explicado por la venta de vehículos para el transporte a Ecuador, azúcar hacia Perú y polímeros a Bolivia, principalmente.
El resultado no pasó desapercibido, y a un mes de que la CAN celebre sus 50 años, el secretario general de esa organización, Jorge Hernando Pedraza, manifestó que la idea es “continuar estimulando la industria y el proceso manufacturero entre los cuatro países”.
El funcionario reveló que dentro de los trabajos que se adelantan para que crezca el comercio entre los países que hacen parte de la CAN, se encuentran un proyecto para eliminar los cobros de roaming internacional, así como una serie de acuerdos para hacerle frente a la minería ilegal y la implementación de medidas para la unificación del transporte de carga.
De otro lado, en cuanto a un posible golpe del ‘brexit’ a las exportaciones colombianas, Pedraza manifestó que no se prevé mayor impacto. “Aspiramos a que las cifras de comercio exterior se mantengan a pesar de esto”, aseguró, destacando la posibilidad de volver a suscribir los acuerdos bilaterales con el Reino Unido.
El año pasado las ventas externas de la CAN al mundo sumaron US$119.500 millones y la idea es que “crezcan un 10% este año”, destacó Pedraza.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.