En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45

Los riesgos fiscales del país se mantienen para el próximo año: Fitch

Según la calificadora, Colombia necesitará algún ingreso adicional en 2020 o recortar el gasto, si quiere cumplir la meta de déficit de 2,2%.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Colombia probablemente deberá efectuar algún ajuste adicional en sus ingresos o en sus gastos para cumplir con su meta de déficit fiscal del 2020.
Esto, debido a que los supuestos macroeconómicos son muy optimistas, según dijo Fitch Ratings, en una nota enviada a inversionistas y periodistas.
(Nuevo llamado de atención de Fitch a Colombia). 
La agencia calificadora de riesgos resaltó lo que consideró un favorable desempeño de la cuarta economía de América Latina en la primera mitad del año, cuando registró una expansión de 3%.
“Si bien son positivos, los datos macroeconómicos y fiscales del primer semestre del 2019, no alteran nuestra visión de los riesgos que enfrenta Colombia para lograr sus objetivos fiscales a mediano plazo y estabilizar la dinámica de la deuda pública, factores que contribuyen a la perspectiva negativa en la calificación de Colombia”, indicó el reporte.
La agencia redujo en mayo el panorama crediticio de Colombia a negativo desde estable y mantuvo la nota soberana en ‘BBB’. Fitch consideró que si bien el país cumplirá su meta de déficit fiscal de este año, equivalente a un 2,4% del PIB, tendrá retos para lograrlo en 2020.
El Gobierno Nacional tiene como meta un crecimiento económico de 4% el próximo año y una apreciación de su moneda, pero Fitch espera una expansión de 3,2% y una depreciación.
(Fitch duda que Colombia logre la meta fiscal el año entrante). 
“Los supuestos optimistas del presupuesto significan que cumplir el objetivo de déficit del Gobierno Central del 2,2% del PIB para el próximo año probablemente requerirá algún tipo de ajuste de ingresos o gastos, además de las ventas de activos que ya se están considerando”, opinó.
A ello se sumaría una “pérdida significativa” de ingresos corrientes el próximo año, debido a una serie de exenciones de impuestos establecidos en la Ley de Financiamiento, que se aprobó a finales del año pasado.
Reuters
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.