En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Luis Fernando Mejía se posesionó como nuevo director del DNP

El funcionario es especializado en temas de macroeconomía y economía internacional.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este lunes, Luis Fernando Mejía, nuevo director general del Departamento Nacional de Planeación (DNP), tomó posesión ante el presidente Juan Manuel Santos.
Mejía se venía desempeñando desde el 2014 como subdirector sectorial de esta entidad. Es economista con formación de maestría de la Universidad de los Andes y de la Universidad de Chicago, institución donde también realizó estudios doctorales en economía.
Santos destacó el desempeño que ha tenido Mejía en el DNP, así como en el Banco de la República y el Ministerio de Hacienda, donde estaba al frente de la Dirección de Política Macroeconómica.
“Hemos avanzado en muchos frentes y Planeación ha estado presente en todos ellos, porque la entidad es un tanque de pensamiento para el Gobierno”, sostuvo el Presidente de la República, luego de destacar el trabajo realizado por el DNP durante los últimos años.
El presidente Santos destacó también la hoja de vida del nuevo director del DNP Luis Fernando Mejía, quien se ha desempeñado como investigador en el Banco de la República, especializado en temas de macroeconomía y economía internacional, investigador del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y profesional en Estabilidad Financiera del Banco de la República.
En el ámbito académico, ha sido profesor de cátedra de macroeconomía y finanzas internacionales en la Universidad de los Andes, la Universidad Javeriana y la Universidad de Chicago.
Por su desempeño académico fue escogido como profesor asistente de Thomas Sargent, Premio Nobel de Economía, en la secuencia de macroeconomía de primer año de doctorado en la Universidad de Chicago.
Mejía recibió la beca para estudios de doctorado del Banco de la República y la beca Margaret Reid Memorial Fund de la Universidad de Chicago. Además, recibió el premio Martin & Margaret Lee al mejor examen de doctorado en macroeconomía y actualmente es el sexto economista más citado de Colombia según Research Papers in Economics.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.