En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El Marco Fiscal para el Mediano Plazo le otorga particular importancia al sector privado como motor de desarrollo. Así lo sostiene el ex ministro de Hacienda, Roberto Junguito, quien señaló que “la estrategia se fundamenta en impacto positivo de la reducción en la tributación a la renta de las empresas en la inversión privada y en el crecimiento económico”.
(En vivo: Colombia a los ojos de Wall Street).
Junguito, quien participó en el foro ‘Colombia a los ojos de Wall Street’, señaló también el MFMP también se basa en la capacidad del Gobierno Nacional de reducir la evasión tributaria mediante medidas administrativas como el fortalecimiento de la Dian.
De acuerdo con el exministro de Hacienda, también es fundamental para el desarrollo que “el gobierno se compromete a no hacer reformas tributarias, pero a controlar más el gasto público" y que esta disminución en el gasto de funcionamiento e inversión será posible gracias a mejoras en la focalización de los programas sociales.
(Los tres grandes temas del Marco Fiscal, según Fedesarrollo).
Según Junguito, el reto clave es conseguir que los aumentos de recaudo por el mayor crecimiento económico y la aplicación de la ley de financiamiento logren compensar el menor recaudo originado en las medidas de estímulo a la inversión privada.