En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Más de 2,5 millones de personas visitaron el país, a julio

En 7 meses, el tráfico aéreo aumentó 10% por los viajes de pasajeros nacionales e internacionales. Los extranjeros crecieron en 5,7%.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Durante los primeros siete meses de 2019, la llegada a Colombia de visitantes no residentes continuó con una tendencia creciente, lo que se vio reflejado en un mayor dinamismo del turismo.
En ese periodo, el arribo de esa clase de viajeros registró un incremento de 3,4% frente a similar tiempo de 2018. Es decir, se recibieron 2.513.261 millones de extranjeros que no viven en el país y también de nacionales que están radicados en el exterior, al igual que de pasajeros que arribaron en cruceros internacionales.
El viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco, calificó de positivos esos resultados y dijo que se trata de un aporte significativo a la dinámica que trae el sector, la cual sigue impactando positivamente las cifras de la economía colombiana.
Según el funcionario, en los primeros siete meses del año, se movilizaron más de 23,3 millones de personas por vía aérea, de las cuales más de 15,1 millones lo hicieron en vuelos nacionales y 8,2 millones en vuelos internacionales.
El tráfico aéreo aumentó 10 % en la llegada de viajeros colombianos y extranjeros. En el primer caso, el aumento fue de 12,6 % y el de los visitantes del exterior se incrementó en 5,7 %.
En cuanto a las ciudades de destino más visitadas por los viajeros no residentes, Bogotá fue la capital que más turistas recibió, seguida de Cartagena, Medellín y Cali.
“Ciudades como Medellín y Armenia se destacaron en esta medición porque tuvieron un crecimiento muy dinámico en el ingreso de turistas extranjeros. Esto responde al trabajo articulado que venimos adelantando con las entidades regionales para apostarle al desarrollo y fortalecimiento de los destinos”, recalcó Guerrero.
Estados Unidos fue el país con el mayor flujo de visitantes en los primeros siete meses del año, con una participación del 23 %. Se destacó el crecimiento de Perú (20 %) y el de Panamá (18 %).
El Viceministro resaltó el trabajo que se viene adelantando entre el Ministerio y ProColombia, para posicionar al país como un destino líder en Latinoamérica.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.