En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Mayor carga tributaria y populismo, principales amenazas para los CEO

Según un reporte de PwC, a los presidentes de las firmas locales les alerta la brecha entre la información que necesitan y la que reciben.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Aun cuando las compañías recibieron un bajonazo de impuestos y su carga tributaria se reducirá en los próximos años, por cuenta de la ley de financiamiento, esta sigue siendo la preocupación número uno de los presidentes de las empresas en Colombia.
Sin embargo, no es la única. Los populismos, la inestabilidad social, el exceso de regulación y la infraestructura inadecuada completan el top 5 de amenazas de los CEO para el crecimiento de las organizaciones en el país, según el más reciente informe de PwC.
La consultora presentó ayer la novena edición colombiana de la Encuesta Global de Presidentes, en la cual encontró, además, que este año hay dos componentes nuevos de posibles riesgos para el crecimiento organizacional, y tienen que ver con la tensión comercial global y la incertidumbre política.
No obstante lo anterior, según Gustavo Dreispiel, socio líder de PwC Colombia, “el principal reto al crecimiento de las organizaciones es la velocidad del cambio tecnológico y un aspecto relacionado con esto, la ciberseguridad, ha sido un desafío que ha aumentado su relevancia”. Sin embargo, indicó que las expectativas de los CEO indican que para el 2019, el crecimiento económico de Colombia presentará un comportamiento estable.
BIEN A CORTO PLAZO
Otro de los resultados entregados por la consultora en la presente edición del informe tiene que ver con cómo ven los empresarios la situación económica, tanto para este año como en el corto plazo, para lo cual encontraron que hay resultados mixtos.
Sobre lo primero, el 55% de los CEO de Colombia “indicó que el crecimiento económico global mejorará en el 2019, y este porcentaje se mantuvo en un nivel similar respecto a las expectativas para el 2018 (54%)”, señaló PwC en su informe.
En contraste, las perspectivas de los empresarios sobre el comportamiento de los ingresos de sus organizaciones decreció frente al pasado, aunque para los próximos tres años se ubicó en niveles de más del 90% de empresarios que confían que las perspectivas de crecimiento de sus ingresos mejorarán de aquí al 2022.
En parte, este comportamiento estará relacionado con la llegada de capitales extranjeros, de los cuales EE. UU. se mantiene como líder. Por esto, María Claudia Lacouture, directora de AmCham Colombia, señaló la importancia de seguir afinando detalles de la normativa local.
“Colombia sigue siendo un país interesante, pero hay que trabajar fuertemente en generar una certeza jurídica para lograr que las diversas inversiones potenciales se puedan establecer”, concluyó la directiva.
PRINCIPALES AMENAZAS
Aumento carga tributaria.
Populismo.
Inestabilidad social.
Exceso de regulación.
Infraestructura inadecuada.
Incertidumbre política y geopolítica.
Crecimiento económico incierto y volatilidad de la tasa de cambio.
Cambio climático.
Tensión comercial y terrorismo.
Proteccionismo.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.