En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Medida Prass del Gobierno para reducir la mortalidad

En Colombia, en los últimos siete días hubo 43,1 muertes por cada millón de habitantes. La estrategia debe ser combinada.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Los dos últimos reportes del coronavirus en Colombia dan cuenta de más de 12.000 casos diarios, el país registra 13.387 muertes por esta causa y 422.519 infecciones con lo que es el cuarto en Latinoamérica y según la Universidad John Hopkins tiene el brote más mortífero, pues en los últimos siete días tuvo 43,1 muertes por millón de habitantes, superando a Bolivia, Panamá, Perú, México, Brasil y Estados Unidos.
Para enfrentarlo el Gobierno, con el Decreto 1109 de 2020, reglamentó la estrategia de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible Prass que desde su definición en junio, tenía planes pilotos en Cartagena, Quibdó y Palmira.
El decreto estipula dos grandes componentes: el primero el seguimiento de casos y contactos y la reglamentación del reconocimiento económico de quienes deben estar en aislamiento por esta enfermedad junto con las responsabilidades de los actores del sistema de salud.
“La estrategia de Colombia fundamentalmente está en reducir el impacto en mortalidad y en eso hemos tenido resultados, en hacer un aplanamiento de curva frente a lo que hubiera sido el disparo de la epidemia en el mes de mayo; se ha crecido en pruebas, pasamos de un laboratorio a 110 con capacidad de revisar PCR y se ha incrementado la capacidad de atención en cuidados intensivos, pasando de 5.340 camas de UCI a cerca de 9.500 y hemos podido comprar 4.000 ventiladores”, manifestó el ministro de Salud, Fernando Ruiz.
El seguimiento de casos comprende tres acciones; la toma de muestras y pruebas, el rastreo y aislamiento. Los responsables de las tomas serán entidades territoriales departamentales o distritales, EPS y ARL.
Los afiliados cotizantes al Régimen Contributivo diagnosticados tendrán los recursos derivados de la incapacidad por enfermedad general o laboral, según corresponda. Los responsables serán las EPS o las ARL.
Los afiliados al Régimen Subsidiado contarán con el pago de la Compensación Económica Temporal, que corresponde a siete (7) días de Salario Mínimo Legal Diario Vigente, es decir cerca de 204.000 pesos.
MÁS PRUEBAS MÁS Y CONTAGIOS
Como parte de la estrategia también se ha abierto la cuarentena de manera gradual.
Con el programa Prass se incrementará el número de pruebas y, “como parte del resultado se tendrán más contagiados”, dijo el ministro Ruiz.
El objetivo es tener a quien se contagie aislado con su familia para que las demás personas que estén puedan circular y así mantenerse la economía.
La apertura de una ruta desde el Aeropuerto El Dorado y de nuevas cuarentenas localizadas deben ser presentadas por alcaldesa de Bogotá.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.