En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Medio ambiente, uno de los retos del país en la Ocde

Detener la deforestación, manejar sosteniblemente las zonas de protección y descontaminar fuentes hídricas, algunos de los compromisos a cumplir.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Según Diana Uribe, gerente de Sostenibilidad y Cambio Climático de EY, el país aún tiene grandes desafíos en los que debe trabajar si quiere estar a la altura de los países que integran la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (Ocde).
Primero está el tema de detener la deforestación del bosque natural y hacer de los bosques un producto más rentable. Se debe potencializar la rentabilidad de estos mediante iniciativas de Mecanismos de Desarrollo Limpio - MDL o Manejo Forestal Comunitario - MFC en las pequeñas poblaciones, sobretodo de la amazonia.
Segundo, manejar sosteniblemente las zonas de protección. Colombia cuenta con 37 paramos delimitados y 43 millones de hectáreas de áreas protegidas bajo alguna figura de conservación, que equivalen al 20,5% del territorio nacional.
“Se espera que no se retroceda en la conservación de estos espacios en los próximos años, que se promueva la participación de campesinos, comunidades indígenas y habitantes de las zonas aledañas, entre otros, y que se delimiten adecuadamente las zonas de conservación de acuerdo a la planificación territorial, el uso del suelo y los lineamientos del Ministerio de Medio Ambiente (como por ejemplo la Resolución 886 de 2018)”, comentó la experta de EY.
En tercer lugar, descontaminar las fuentes hídricas, pues Colombia enfrenta un desafío importante en la descontaminación de sus fuentes hídricas, “ejemplos de ríos que requieren intervención son el Río Bogotá, el Río Chicamocha y el Río Medellín, en zonas puntuales donde la carga contaminante es demasiado alta”, añadió Uribe.
Según el índice de representación ambiental (EPI por sus siglas en inglés) que recoge información relacionada con la salud medioambiental y la vitalidad ecosistémica de los países, Colombia se ubica segundo a nivel latinoamericano, superado únicamente por Costa Rica. Está en el puesto 42 a nivel mundial de 180 países analizados.
En materia de energías renovables, Colombia se encuentra por debajo de Chile, México, Argentina, Brasil y Perú, pues dichos países han explotado e invertido más en estas áreas, según el Renewable Energy Country attractiveness Index - RECAI, adelantado por EY en el 2018.
Asimismo, el país ocupa el puesto 88 sobre 157 naciones, en un escalafón de sostenibilidad de la ONU.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.