En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Mejora la confianza comercial e industrial en Colombia

Este indicador subió en julio frente al mes anterior por una mejoría en las expectativas de la situación económica para el próximo semestre. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Fedesarrollo reveló este jueves su más reciente informe del índice de Confianza Comercial referente al mes de julio, el cual mostró un importante incremento, pese a que este indicador se ubica todavía en terreno negativo.
(Confianza industrial mejora en marzo). 
Según el análisis del centro de estudios económicos, en julio, el Índice de Confianza Comercial (ICCO) se ubicó en 7,1%. Esta cifra representa un incremento de 10,1 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior.
El incremento del ICCO frente al mes de junio se explica principalmente por una disminución en el nivel de existencias y una mejoría de las expectativas de situación económica para el próximo semestre y que continuaría mejorando en los próximos debido a las más recientes medidas de reactivación.
(Turbulencias globales no merman el interés por invertir en Colombia). 
Por su parte, el Índice de Confianza Industrial (ICI) registró un balance de -8,5%, lo que representa un incremento de 12,3 pps frente a junio de 2020.
El aumento del ICI obedece principalmente a un incremento en el volumen actual de pedidos y en las expectativas de producción para el próximo trimestre.
En julio, el 36,3% de las empresas presentó alguna afectación en su operación, en un 95,1% relacionada con el Covid-19. El 45,5% de las empresas afirmó que el número de empleados disminuyó comparado con enero de 2020. Frente a la liquidez necesaria para responder con sus compromisos, únicamente el 21,5% de las empresas encuestadas puede hacerlo por más de 8 semanas.
Finalmente, según Fedesarrollo, la rentabilidad de la actividad exportadora, el balance de pedidos de exportación y el valor exportado en dólares disminuyeron respecto al trimestre anterior, mientras que el indicador de expectativas de los exportadores sobre el desempeño de su actividad en los próximos tres meses se incrementó.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.