En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Mercado sube expectativa de inflación a 3,7% para el 2019

Se prevé que el Emisor deje estables las tasas en agosto, pero las suba a 4,27% en septiembre”.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La escalada de la inflación en julio hasta 3,79% llevó a que los analistas del mercado revisaran al alza su perspectiva para el cierre de 2019.
(Inflación cerraría más alta este año). 
Según la más reciente encuesta hecha por el Banco de la República, los diferentes agentes (bancos, comisionistas de bolsa, corporaciones, fondos de pensiones y entes internacionales) señalaron que, en promedio, el índice de precios al consumidor cerrará el año en 3,70%, mientras que un mes atrás preveían que iba a llegar a 3,54%. Vale recordar que el rango meta del Emisor va de 2% a 4%, con una media de 3%.
Los analistas también prevén que solo en agosto, la inflación sea de 0,15%, es decir, quedaría levemente por encima a la registrada en el octavo mes de 2018, cuando fue de 0,12%, aunque haciendo la salvedad de que la medición entre un dato y otro cambió.
(La inflación de doce meses a mayo llegó a 3,31% en el país). 
Los agentes del mercado proyectan también que al cierre del 2020, la inflación de Colombia sea de 3,33%, cifra que es levemente superior a la entregada por los analistas y expertos en julio, cuando fue de 3,28%.
Finalmente, calculan que este mes, el Emisor deje estables las tasas de interés, pero proyectan que en septiembre las suba del 4,25% actual a 4,27%.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.