En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Meta de crecimiento económico para Colombia en 2017 va a la baja

El país redujo su objetivo de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) para el 2017 a un 2,3 por ciento.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este miércoles Colombia revisó a la baja la meta de crecimiento económico para este año al mismo tiempo que anunció que emitirá más deuda que la prevista en el mercado local.
El país redujo su objetivo de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) para el 2017 a un 2,3 por ciento, desde uno previo de 2,5 por ciento y mencionó que la meta será de 3,5 por ciento para el próximo año.
Adicional a esto, aumentó la meta de endeudamiento vía emisión de títulos de deuda pública doméstica TES para este año.
"El marco fiscal respeta los límites de la regla fiscal, es un esfuerzo que no va a terminar este año, el ajuste de las finanzas públicas debe seguir hasta comienzos de la próxima década", dijo a periodistas el viceministro de Hacienda, Andrés Escobar.
ESTAS SON ALGUNAS DE LAS METAS FIJADAS A MEDIANO PLAZO
* Producto Interno Bruto (PIB) 2,5% 2,3% 3,5%
* Déficit Fiscal Gobierno Nacional 3,6% 3,6% 3,1%. 
* Emisión total títulos TES (bln ps) 33,3 39,7 39,2. 
* Colocación TES por subasta (bln ps) 25,5 ; 27,5 ; 27.
* Nuevas subastas de TES UVR a largo1,0 ; 3,0. 
* Emisión de bonos externos (mln dlr) 3.000; 2.938 ; 2.500.
* Préstamos multilaterales (mln dlr) 2.759 ; 2.805 ; 1.500.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.