En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6

El 'narcomenudeo' mueve 6 billones de pesos al año

Informe publicado por el DNP revela que mercado potencial del narcotráfico equivale a 3,8 puntos del PIB, es decir $20,5 billones.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la década de 1980, los primeros cárteles de droga tenían control sobre toda la cadena del negocio de cocaína en EE. UU. (cultivo, producción, distribución, comercialización y consumo). Sin embargo, estos grupos actualmente no controlan toda la cadena del negocio. De hecho, la rentabilidad del mismo estaba entre 1.588% y 2.790%, mientras que hoy se encuentra en un 260%.
Esta es una de conclusiones del informe presentado este miércoles por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) sobre el negocio en torno a las drogas ilícitas. La publicación precisa que el 5,2% de la población mundial ha consumido drogas, de esa cifra el 11,2% es adicto.
Según esta publicación, el ‘narcomenudeo’ mueve hasta $ 6 billones, lo que equivale al 0,75% del PIB, es decir 0,75 puntos del PIB. Además, este informe indicó que principales mercados para el comercio de drogas al menudeo son los departamentos de Cundinamarca (22%), Valle del Cauca (14%), Antioquia (12%), Magdalena (7%) y Santander (5%).
Así mimo, los consumidores de éxtasis y metanfetaminas representan el doble de quienes consumen cocaína. Sobre esta droga, se estima que la cocaína con un 81% de pureza alcanza las 935 y 1125 toneladas de cocaína, se incautan 843 toneladas. Por cada 5 toneladas procesadas se incautan 4.
En la presentación del informe Narcomenudeo en Colombia: Una transformación de la economía criminal, Simón Gaviria, director del DNP, explicó que Colombia incauta el 31,5% del total de la cocaína en el mundo.
La hectárea sembrada está produciendo 646 toneladas de coca, eso es entre el 54% y el 70% de la población mundial. La cifra para 2016 sería inferior y alcanzaría las 110. 000 hectáreas de siembre de coca en Colombia”, explicó Gaviria, quien indicó en los últimos años hubo un descenso del área cultivada, pero no de la producción de la hoja.
Así mismo, advirtió que se está produciendo un repliegue de los cultivos de coca hacia las fronteras del país, esta presencia de la coca se da en zonas con una alta incidencia del conflicto armado.
Portafolio.co
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.